Contacto: contacto@renzomonzon.com / +51-1. 745.6585 / +51 997.500.330
El pie forzado, fueron la posición 02 edificios ya existentes, los cuales serán demolidos en su totalidad. Actualmente estos edificios albergan el programa de aulas y laboratorios, programa que ha mantenido y proyectado a crecimiento de 1500 alumnos en su capacidad máxima.
El programa contempla un total aproximado de 11,000 m2 dividido en 2 edificios conectados con un puente lo cual permitirá la fluidez total de todas las funciones de la facultad.
Estructuralmente se plantearon 07 modulos, con sistemas de placas y vigas
Dado el pie forzado de la posición de los edificios, nos concentramos en las aulas, a no ser concebidas con simples espacios que ocurre en la mayoria de edificios de educación, sino que propusimos crear un sistema de ventilación natural por lo cual no solo se usaron los tapasoles, sino la creación de un sistema de ventilación pasiva con una chimenea solar , donde de usaron tambien planos de reflexión para una adecuada iluminación de los espacios donde se impartirá la enseñanza.
Arquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Arq. Sebastian VallejosArquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra RochaArquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra RochaArquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra RochaArquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra RochaLaura Caballero
Christian Ramos
Arquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra Rocha
Laura Caballero
Christian Ramos
Arquitectura:
Arq. Renzo Monzon L.
Colaboradores:
Mayra Rocha
Laura Caballero
Christian Ramos
Ubicada en el distrito de Surco. Se trata de una edificación existente, la cual no aprovecha su entorno existente, por lo cual planteamos que todo el conjunto, mire hacia el parque lateral, además de poder ingresar por este mismo.
Posee un volumen en forma de cilindro donde funciona la biblioteca, la cual abrimos la vista hacia el parque , además de poder ya remodelar el auditorio.
También tiene un volumen donde esta la clínica odontológica, la cual tiene un alcance a la comunidad, y el volumen actual existente mira hacia el exterior.
Institucionales
Ejecución 2012
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
PRIMERA MENCION HONROSA EN PROYECTOS IMAGINARIOS XI BIENAL DE ARQUITECTURA PERUANA.
Este proyecto, está inmerso en una zona rural, en el distrito de Paiján, al norte de la cuidad de Trujillo, Cerca al puerto de Malabrigo.
La concepción del proyecto, es en base a 3 ejes claramente definidos. Uno de ellos define el ingreso, en la primera parte esta la zona social, donde se encuentra el comedor, las terrazas, y el templo, para ingresar a este hay que ingresar por las aguas bautismales, que simboliza la plaza central, a través del cual uno puede acceder al lugar Santísimo, que es el templo que se encuentra en este lugar.
Siguiendo con el eje de recorrido, tenemos los bungalows de los jóvenes, que son de 2 pisos, además dentro de este eje contamos con un baño de discapacitados.
Posteriormente hay un eje para los bungalows de parejas matrimoniales con una laguna artificial.
Por otra parte tenemos como remate un mirador , dentro del cual se ve todo el proyecto.
Publicado en Ver detalle
Institucionales
Ejecución 2004
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Se trata de un edificio inserto en la cuidad de Carhuaz, en los andes peruanos.
Se contempla un volumen sólido, el cual alberga un Centro educativo, la escalera es una caja de vidrio, la cual produce un efecto invernadero; además que ha usado para techar el ICHU, que crece únicamente en los andes peruanos, en la terraza en el último piso donde se contempla el nevado de la cordillera blanca.
Intitucional
Ejecución 2015
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L