Contacto: contacto@renzomonzon.com / +51-1. 745.6585 / +51 997.500.330
Esta casa esta ubicada al sur de Lima, dentro de un condominio privado en segunda fila y en esquina.
El trabajar en la esquina hace que se sienta uno tentado a «liberar» la esquina, y tener la sensacion de libertad del proyecto, que tambien quisimos lograr en el edificio TORRE LOS MILANOS.
Por lo cual la casa esta compuesta de 2 volumenes: el paralelepipedo en planta baja y la azotea(donde esta la piscina) que es una caja dentro de este volumen.
Esa libertad hace que mirando la casa cuando uno llega sienta la idea que el vano de la esquina se destaja enteramente. Por ello no solo se trabajo el concreto, sino tambien la combinacion con el uso del ACERO.
En esta esquina se alberga parte del area social; por lo cual la transparencia no solo es visual, sino espacial.
Ademas del patio de recepcion muy propio de la costa peruana, de donde accedemos a la casa, y a la escalera con pasos incrustados en el muro, por la cual accedemos a la azotea.
Donde encuentra la piscina «sin fin», la cual, hace que exteriormente se vea como la brisa del mar es acompañada del sonido del agua, que se aprecia exteriormente. Interiormente, tambien podemos apreciar la transparencia a traves de un visor.
Se nos encargo tener un proyecto de acondicionamiento para la Iglesia Cristiana GRACIA Calvary Chapel.
El Local se encuentra en un Segundo Sótano, un edificio de viviendas en los pisos superiores. Se tuvo que resolver 02 temas:
El tema de la ubicación de las personas con respecto al pulpito considerando el espacio que teníamos, y el otro tema : la acústica.
Por el tema del espacio, Se ubicó en la parte central el pulpito de la iglesia.
También se plantearon ambientes como la cabina de sonido, salones para escuela dominical, consejería, etc.
Por otro lado se pusieron paneles acústicos reflejantes y absorbentes para que el ruido pueda controlarse, y su orientación(la posición en muchos casos diagonal tanto en paredes como en el techo) responden a un tema básicamente acústico asi como el uso de exclusas tanto en el ingreso, como en la parte posterior para que pueda funcionar la reunión de la iglesia en paralelo con las aulas de escuela dominical.
Institucional
Ejecución 2019
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Esta casa , ubicada en el distrito de Cieneguilla, al SUR ESTE de la cuidad de lima, tiene 2 pisos, desarrollada en 3 volumenes: el primer volumen esta la casa se encuentra la zona social, con una altura de 3.20 m de altura, la cual tiene una luz grande y amplia hacia el jardin interior.
En el segundo volumen se encuentran las zonas de servicio: cocina, dormitorios de visitantes etc.
En el tercer volumen se encuentran los dormitorios, que es una caja que se posa sobre el zocalo de la casa.
Vivienda Unifamiliar
Ejecución 2015
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Ubicada en el distrito de Surco. Se trata de una edificación existente, la cual no aprovecha su entorno existente, por lo cual planteamos que todo el conjunto, mire hacia el parque lateral, además de poder ingresar por este mismo.
Posee un volumen en forma de cilindro donde funciona la biblioteca, la cual abrimos la vista hacia el parque , además de poder ya remodelar el auditorio.
También tiene un volumen donde esta la clínica odontológica, la cual tiene un alcance a la comunidad, y el volumen actual existente mira hacia el exterior.
Institucionales
Ejecución 2012
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
El Colegio Odontológico del Perú- Consejo Nacional, ubicado en el distrito de Surco tenía una sala de uso múltiple, que tenía toda una infraestructura bastante deteriorada, además de lucir oscuro y sin vida. Con la finalidad de no afectar la estructura existente, forramos la sala con un material termo acústico de una manera que no afecte al exterior, y también que no afecte al interior, es por eso la forma dentada de la misma. Ademas se planteó butacas con carpetas dado que este auditorio es para conferencias. Por otro lado bajamos el escenario a un nivel que permita una mejor visibilidad, y la sala completa trabajamos una pendiente que nos ayude a tener también esa visibilidad encontrada.
Este auditorio, cuenta con una infraestructura moderna, con respecto al cableado , iluminación, además de la conexión de internet, y sonido.
Institucional
Ejecución 2013
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
PRIMERA MENCION HONROSA EN PROYECTOS IMAGINARIOS XI BIENAL DE ARQUITECTURA PERUANA.
Este proyecto, está inmerso en una zona rural, en el distrito de Paiján, al norte de la cuidad de Trujillo, Cerca al puerto de Malabrigo.
La concepción del proyecto, es en base a 3 ejes claramente definidos. Uno de ellos define el ingreso, en la primera parte esta la zona social, donde se encuentra el comedor, las terrazas, y el templo, para ingresar a este hay que ingresar por las aguas bautismales, que simboliza la plaza central, a través del cual uno puede acceder al lugar Santísimo, que es el templo que se encuentra en este lugar.
Siguiendo con el eje de recorrido, tenemos los bungalows de los jóvenes, que son de 2 pisos, además dentro de este eje contamos con un baño de discapacitados.
Posteriormente hay un eje para los bungalows de parejas matrimoniales con una laguna artificial.
Por otra parte tenemos como remate un mirador , dentro del cual se ve todo el proyecto.
Publicado en Ver detalle
Institucionales
Ejecución 2004
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Se trata de un edificio inserto en la cuidad de Carhuaz, en los andes peruanos.
Se contempla un volumen sólido, el cual alberga un Centro educativo, la escalera es una caja de vidrio, la cual produce un efecto invernadero; además que ha usado para techar el ICHU, que crece únicamente en los andes peruanos, en la terraza en el último piso donde se contempla el nevado de la cordillera blanca.
Intitucional
Ejecución 2015
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Dentro de una casona en el distrito de Lince, este instituto busca mejorar su infraestructura, y se buscó limpiar los volúmenes; el retiro, a manera de zócalo nos da un mayor acercamiento a la escala de la avenida donde se encuentra.
Potenciamos el ingreso y los volúmenes laterales, donde se albergan las aulas del instituto.
Institucional
Ejecución 2011
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Este proyecto contempla un sotano, que albergara al estacionamiento.
Hay una transparencia que es el ingreso que se marca por la posición de los volúmenes, esta transparencia será la visión desde la iglesia hacia el mundo; donde el acceso es libre para todos.
EL LUGAR SANTISIMO
En este lugar se desarrollan los cultos, y ademas de la KOINONIA entre los hermanos cristianos, donde la palabra de Dios es impartida hacia los creyentes dándole esa purificación, ese lavamiento, representado por el agua; parte de la arquitectura de este recinto.
Institucional
Ejecución 2015
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L
Un volumen a manera de zócalo era el inicial, por lo cual se decidió abrir las funciones con mayor demanda, en el primer piso, siguiendo con los colores de la institución.
Se ha tomado como referencia la estructura existente, y conjugar otra nueva estructura que pueda sostener el segundo piso, una modulación ordenada que nos permita tener elementos repetitivos. En un lado queda la zona existente y el eje que sigue la entrada es un área cubierta nueva.
De otro lado, se hizo la ampliación hacia un patio abierto a doble altura donde será la sala de espera de los pacientes, además que la jerarquía de la entrada irá hasta el final, el aire caliente al no tener peso, se condensará en la parte de arriba, donde existen 2 pozos de luz, abiertos a los lados laterales, el volumen que forma la entrada tendrá ventanas altas y creará el "sifón" de aire para poder tener ese lugar fresco en esta linda cuidad al norte del Perú, tan calurosa, pero también muy acogedora.
Ver detalle
Institucional
Ejecución 2016
ARQUITECTURA:
Arq. Renzo Monzon L